Admiro a quien tuvo la idea de estofar un ave insulsa y carente de sabor y liberada de huesos cubrirla con la más fina pasta, para servirla olorosa y crujiente, empolvada de azúcar y canela. Pastela que por cierto debe tomarse con la mano, justificando al árabe que rehusó los cubiertos alegando que comer con ellos, era como hacer el amor a través de un intérprete.
La Pastela o Bastela es un plato típico marroquí.
Hay una serie de ingredientes comunes pero, como siempre, la gente tradicionalmente pone su toque personal según sus gustos o alimentos disponibles. Podemos encontrar la pastela más tradicional hecha con pichones (palomas jóvenes) o pastela hecha con pollo o con marisco y la pastela elaborada ya más como un dulce y hecha con dátiles, con almendras, con leche, etc…
En éste caso con pollo. Deciros que no resulta dulce a pesar de ser el azucar uno de los ingredientes y que también con una porción normalita nos quedamos satisfechos, pues llena bastante.
Ingredientes:
-Pasta brick
-3/4 pechuga de pollo limpia
-2 cebollas medianas
-3 huevos
-aceite de oliva
-3 cucharas de azúcar a ser posible glasee (en polvo)
-1 cucharada de miel
-perejil y cilantro picado
-2 cucharadas de canela molida
-150gr de almendras troceadas, sin piel y fritas
-una pizca de azafrán, jengibre molido y especias morunas
-1/2 vaso de agua o caldo de ave
Preparación:
Cortar el pollo en trozos. Saltear la cebolla, muy fina, y dorarla en una cazuela con aceite de oliva. Añadir el pollo y mantener a fuego medio. Condimentar con canela en polvo, azafran y las especies. Añadir el vaso de agua o el caldo y cocer a fuego lento tapado.
Añadir el perejil, el cilantro, jengibre, la miel y el azúcar. Cocer todo 15 minutos más.
Retirar la carne y desmenuzarla.
Cuando se haya evaporado el agua añadiremos los huevos, bien batidos, y a fuego muy lento. También pondremos un puñadito de almendras picadas.Hay que ir removiendo continuamente a fin de evitar que se compacte todo como en una tortilla.
El resto de almendras es para adornarla.
Untaremos la fuente o tartera con unas gotas de aceite o mantequilla y encima pondremos 6 hojas de pasta filo o brick. Yo usé un haro desmontable. Vamos extendiendo las hojas de modo que cubran todo el interior (en forma de abanico) y que sobresalgan una buena parte de la fuente (luego ayudarán a tapar la pastela).
Encima pondremos una capa con el relleno que hemos cocinado (que debe de quedar sin líquido para no humedecer las hojas).
Cubriremos con mas hojas 3 ó 4 y “cerraremos” la pastela con la parte sobrante de los lados.
Pintamos la pastela con yema de huevo para darle un aspecto más dorado.
Ahora ya la podemos poner al horno a 180º, entre 10 y 15 minutos.
Cuando la sacamos del horno, podemos adornarla con la almendra picada, azucar glas y canela molida.
Es un poco laboriosa, pero el sabor es exquisito, merece la pena. Os la recomiendo.