Mostrando entradas con la etiqueta Quiches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiches. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de enero de 2015
QUICHE CON SALCHICHAS Y QUESO DE CABRA
A las quiches podemos ponerle cualquier ingrediente que nos guste. Como prueba de ello aquí tenemos 2 recetas diferentes.
Ingredientes:
- Una lámina de masa quebrada
- 2 lonchas gordas de jamón de york a taquitos
- 5 salchichas franfur a rodajitas
- 4 ó 5 rodajas de queso de cabra
- 1 vaso de leche evaporada
- 4 huevos
- sal
- 100gr queso rallado
Preparación:
Primeramente calentamos el horno a 200º y después extendemos la masa quebrada en una fuente para quiche, son bajitas y amplias. Pinchamos en fondo con un tenedor y horneamos 5 minutos arriba y abajo. Sacamos y dejamos en espera.
Partimos el york en daditos pequeños y las salchichas en rodajitas Ponemos todo en una sarten con un poco de aceite de oliva y mareamos como unos 6 minutos.
Mientras batimos los huevos, la leche evaporada, la sal y pimienta molida.
En un bol ponemos lo batido junto con el york, las salchichas y el queso rallado. Lo volcamos encima de la masa.
Metemos nuevamente al horno, pero esta vez a 180º horno arriba y abajo. Yo la tuve 20 minutos pero supongo dependerá del tipo de horno.
viernes, 9 de mayo de 2014
QUICHE ESPECIAL
Esto es lo que cenamos anoche, no os pasa que cuando llega el momento de hacer algo de comer no tenéis ganas de nada pero decidís hacer algo y es cuando os liáis más? Pues eso me pasó a mi anoche, tenía que haber puesto algo a la plancha y no entretenerme tanto.
No quiero decir con esto que hacer la quiche sea entretenido o trabajoso noo, es sólo que yo no tenía ganas ayer de meterme en la cocina jajaja
Ingredientes:
- Una lámina de masa quebrada
- 2 ó 3 filetes de pechuga de pollo, depende del tamaño
- 4 lonchas de bacon
-2 lonchas de jamón de york
- Una latita de champiñones laminados (si los tenéis frescos mejor)
- 1 vaso de leche evaporada
- 4 huevos
- sal
- 1 cucharadita de especias morunas (opcional)
- 100gr queso rallado
Preparación:
Primeramente calentamos el horno a 200º y después extendemos la masa quebrada en una fuente para quiche, son bajitas y amplias. Pinchamos en fondo con un tenedor y horneamos 5 minutos arriba y abajo. Sacamos y dejamos en espera.
Mientras partimos el pollo en daditos pequeños, el bacon también pequeño y el york en tiritas. Ponemos todo en una sarten con un poco de aceite de oliva junto con los champiñones y mareamos como unos 6 minutos.
Mientras batimos los huevos, la leche evaporada, la sal y especias.
En un bol ponemos lo batido junto con las carnes y el queso rallado y los champiñones. Lo volcamos encima de la masa.
Metemos nuevamente al horno, pero esta vez a 180º horno arriba y abajo. Yo la tuve 20 minutos pero supongo dependerá del tipo de horno.
Y ya está a esperar un poco o a comérsela soplando.
Tiene ese color amarillita por las especias morunas.
domingo, 12 de mayo de 2013
Quiche Lorraine
La quiche es una tarta salada elaborada principalmente con huevo, nata y se le puede poner carne, pescado o verduras.
La quiche Lorraine es originaria de la región francesa de Lorena y probablemente es la más famosa de todas las quiches, sólo lleva bacon pero yo le añadí también jamón york.
Ingredientes:
- 1 lámina de masa quebrada (yo la compré en mercadona)
- 100gr de bacon y 100 de york
- 100gr de queso rallado
- 4 huevos
- 200ml de nata para cocinar
- sal y pimienta
Preparación:
Primeramente ponemos a precalentar el horno a 200º y después extendemos la masa quebrada sobre un molde con poco fondo, que sea plano.
Cortamos el sobrante de masa que nos quede y pinchamos con un tenedor todo el fondo de la masa. Metemos al horno 5 minutos a 180º
Mientras en una sarten salteamos el bacon a trocitos y el jamón de york. En un bol batimos los huevos y añadimos la nata, la sal, la pimienta, el queso rallado y lo que teníamos en la sarten una vez frío y escurrido.
Sacamos del horno el molde con la masa e incorporamos la mezcla anterior.
Horneamos a 180º durante 30 minutos y esperamos a que cuaje y se dore la quiche.
Podemos comerla templada o fría, según gustos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)