Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

PASTEL DE BROCOLI Y PAVO






Una recetita muy fácil, muy rápida y muy rica



Ingredientes:

- un brocoli
- 2 huevos
- 4 0 5 lonchas de jamón de pavo
- 150 ml de leche
- queso rallado (yo puse enmental)
- sal y pimienta




Preparación:

Primeramente limpiamos el brocoli, les quitamos los troncos grandes y dejamos los arbolitos. Lo ponemos a hervir en una cacerola con agua y sal durante 5 minutos hirviendo, pasado ese tiempo lo escurrimos y reservamos.
Cogemos una fuente de cristal de horno, la pincelamos con un poco de aceite y ponemos el brocoli en el fondo, partimos el pavo en trocitos pequeños y lo ponemos sobre la verdura, encima del pavo ponemos el queso rallado.
Batimos los huevos junto con la leche, la sal y la pimienta, lo  ponemos por encima del queso y metemos al horno por arriba y por abajo a 200º durante  25 o 30 minutos. Pasado ese tiempo pinchamos con una aguja a ver si ya está cuajado y si es así lo sacamos del horno.
Lo comimos templado y está muy rico.


martes, 26 de abril de 2016

PASTEL DE ESPINACAS, JAMÓN Y QUESO


Como ya sabéis  he vuelto a  comer de  forma sana para perder un poco de peso. Estoy haciendo el TRIANGULO SALUDABLE

Otra receta fácil y que me sirve para la dieta


Ingredientes:

- medio kilo de espinacas congeladas troceadas (mercadona)
- una cebolla grande
- 100 gr de jamón serrano a taquitos (o puede sustituirse por 3 latas de atún)
- 3 lonchas de tranchetes ( o que quesitos triangulares)
- 3 huevos
- una cucharadita de pimentón


Preparación:

Poner las espinacas en un bol sin descongelar tapadas con film, sin agua  y meter al microondas 4 minutos a máxima potencia. Mientras en una sarten salteamos la cebolla muy menuda y cuando esté transparente rehogamos con las espinacas escurridas, añadimos también el jamón.

Por otro lado ponemos en la batidora  los huevos junto con el queso y la cuchara de pimentón y un poco de sal.

Untamos una fuente para horno con aceite paara que no se pegue, yo utilicé de cristal. ponemos en la base las espinacas rehogadas con la cebolla y el jamón o (el atún)

domingo, 2 de agosto de 2015

POLLO CON ZANAHORIAS Y CHAMPIÑONES




Otra recetita rica, fácil y sana, de una amiga Paula.  Yo varié algunos ingredientes y la hice a mi manera.



Ingredientes para 4 personas:


- 1200 gr de pechugas de pollo limpias
- 1 cebolla gorda
- medio pimiento rojo
-2 hojas de laurel
- 4 ó 5 zanahorias, depende del tamaño
- 3 dientes de ajo gordos 
- rama de perejil
- 1 vaso de vino blanco
- medio vasito de tomate triturado 
- 1 pastilla de caldo de pollo
- una lata de champiñones enteros



Preparación:

Pelamos las verduras y partimos las zanahorias a rodajas. En una sarten honda ponemos un poco de aceite y se ponen las zanahorias, damos 2 vueltas a fuego lento y añadimos el resto de verduras. El ajo pelado y con un golpe. Removemos todo y añadimos las pechugas enteras moviendo hasta que cambie de color.

Añadimos el tomate triturado, el vino blanco, la pastilla  de caldo,el perejil picado y los champiñones. Se tapa la olla y se deja a fuego lento hasta que la carne esté tierna.

Yo pasé la salsa por la batidora y así nadie se encuentra nada. Quitando las hojas de laurel, claro está y dejando los champiñones enteros.




viernes, 31 de julio de 2015

GAZPACHO DE CALABACIN




Una receta muy fácil y rica, me sorprendió el sabor y no se nota que lleve calabacín.



Ingredientes: 
- un calabacín grande
- un pepino mediano
- 5 almendras
- 1 ajo pelado
- 1 yogur natural  (la próxima vez probaré sin el)
- un poco de aceite
- vinagre y sal


Preparación:
Pelamos las verduras y ponemos todo en la batidora, cuando esté todo batido probamos de sal y echamos agua fría y/o cubitos de hielo y batimos todo junto.
Servimos muy fresquito


lunes, 20 de julio de 2015

TOSTA DE CHAMPIÑONES, SERRANO Y QUESO





Vamos con otra recetita fácil y rica



Ingredientes:
- una lata de champiñones laminados
- una cebolla mediana picadita menuda
- un paquetito de taquitos de jamón 90 gr
- 2 o 3 cucharas de queso de untar, tipo philadefia
- sal y un poco de pimienta molida
- 12 rebanadas de pan cortadas transversalmente, si es de  pueblo mejor




Preparación:
La cebolla la rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva, partimos los champiñones también pequeñitos y lo añadimos a la cebolla, cocinando las 2 cosas. 
Incorporamos el jamón y damos unas vueltas, salpimentamos y dejamos hasta que cambia de color entonces apartamos y dejamos que temple para mezclarlo con el queso de untar.



Untamos la mezcla en las rebanadas de pan y metemos en el horno  precalentado a 180º unos 5 o 6 minutos. 

jueves, 16 de julio de 2015

MILHOJAS DE BERENJENAS, TOMATE Y QUESO







Bueno que deciros de esta receta, yo creo que las fotos hablan por si solas. Está riquísima.
Los ingredientes de andar por casa y baratos.¿Se puede pedir más?





Ingredientes para dos personas:
- 1 berenjena grande (dependerá de los comenzales)
- lonchas de queso de fundir (yo puse gouda porque no me quedaba mozzarella)
- 2 tomates rojos y duros
- orégano
- poquito de aceite de oliva
- queso rallado
- sal 



Preparación:
Cortamos las berenjenas en rodajas de medio cm, yo las pongo en agua con sal y cuando ya han soltado todo el amargor y el agua está negra las pongo a escurrir en un colador.
Cortamos también los tomates en rodajas y en una sartén ponemos un poquito de aceite para hacerlo todo a la plancha.

Comenzaremos por las berenjenas 1 minuto por cada cara, sacamos y apartamos en un plato, luego hacemos lo mismo con los tomates pero sólo vuelta y vuelta para que no se rompan.



Montamos las milhojas:
Primeramente una rodaja de berenjena, una de tomate y queso. Sobre el queso un poquito de orégano y volvemos a empezar, berenjena, tomate, queso y acabamos con una de berenjena con un poquito de queso rallado por encima.

Colocamos sobre una bandeja de horno todas las milhojas y gratinamos con el grill  unos 10 minutos o hasta que lo veamos dorado.






martes, 30 de junio de 2015

CAZÓN EN SALSA




Pues vamos con otra receta rica, sencilla y barata.



Ingredientes:

- 1 kilo de cazón
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 pimiento verde pequeño
- una cebolla
- laurel
- 2 ajos
- 2 rodajas de pan para freír
- sal y pimienta molida



Preparación:

Ponemos en una sarten un poco de aceite de oliva y mientras picamos en un robot o a cuchillo la cebolla y los pimientos. 
En ese aceite ponemos las 2 rodajas de pan y los ajos pelados, cuando esté dorado lo apartamos y ponemos en un mortero.  En esa misma sarten añadimos las verduras picadas, si fuese necesario ponemos un poquito más de aceite (yo no lo puse) las dejé pochar a fuego lento para que se ablandaran.
Cuando ya está el sofrito echamos un poco de agua sobre las rodajas de pan frito y ajos que teníamos en el mortero  para que ablanden y podamos machacar mejor. Como un vaso de agua.

Colocamos el cazón sobre las verduras y volcamos el majado  encima del pescado. Ya sólo nos queda salpimentar el guiso , poner el laurel y dejar a fuego lento tapado para que tomen gusto y se haga el pescado.

Como el cazón es un pescado muy blando se hace de momento, 10 minutos. Y ya está a comer calentito.



sábado, 27 de junio de 2015

Souffle de brocoli y patata



Ayer la hice para cenar y seguro que la semana próxima repito, pero le haré algunos cambios. Esta receta es para el método de adelgazamiento que ahora sigo, El Triangulo Saludable, aunque todo el que quiera puede comerlo, claro está.


Ingredientes para 2 personas:
- 2 brócolis
- 1 patata
-  2 huevos
- 75 ml de leche evaporada, yo puse de la desnatada que bebemos en casa
- 40gr de queso rallado (yo puse enmental)
- sal, pimienta y nuez moscada



Preparación:
Primeramente cocemos el brocoli y la patata a trocitos pequeños, lo colamos y escurrimos.
En el vaso de la batidora ponemos los huevos, sal, pimienta y nuez moscada. Batimos todo hasta que quede homogéneo incorporamos el brocoli y el queso rallado.
Preparamos 2 recipientes y repartimos, yo lo puse en una bandeja de horno pero creo que será mejor en recipientes individuales y altos para que al subir no sobresalga. Llenar los moldes a 3/4

Metemos al horno precalentado a 180º hasta que suba y se tuesten. No abrir el horno mientras estén dentro porque se bajara. 
Y ya está, a comer calentito.


lunes, 1 de junio de 2015

BECHAMEL DE CALABACÍN



Hace tiempo que no publico pero eso no significa que no comamos. Lo que pasa que ahora estoy a dieta, bueno en realidad no es una dieta es comer de forma saludablemente haciendo el triangulo saludable y comer casi de todo pero reduciendo las cantidades.

Esta bechamel está riquísima, me gusta más que la de harina.



Ingredientes:

- una cebolla gorda
- 2 calabacines grandes
- medio vaso de leche
nuez moscada, pimienta molida y sal
- 1 tranchete o queso de fundir


Preparación:

Ponemos en una sarten un poquito de aceite y echamos la cebolla muy picadita a fuego bajo, mientras pelamos los calabacines y troceamos pequeños. 
Añadimos los calabacines con un poco de sal para que suden y se cueza  tapado a fuego lento 5 ó 6 minutos.
Pasado ese tiempo ponemos también la nuez moscada, la pimienta molida y la leche. Cocer todo junto a fuego bajo tapado durante 10 minutos

Terminado el tiempo lo  pasamos al vaso de la batidora y añadimos un tranchete o 2 depende de la cantidad de verdura que tengamos yo puse uno porque sólo llevaba 2 calabacines. Lo batimos y ya lo podemos utilizar donde queramos, en  mi caso con brocoli cocido


sábado, 14 de noviembre de 2009

PESCADO A LA MORUNA






Esta rececita me surgió un dia con prisas y con prohibiciones a la hora de comer ciertos alimentos. Así que utilicé lo que tenia a mano y que fuese comestible para mi dieta.

Ingredientes:

- 1 filete de gallo, panga, lenguado etc (pescado blanco)
- una cebolleta o cebolla pequeña
- ramillete perejil
- ajo crudo laminado
- 1 tomate pequeño
- 3/4 de vaso de vino blanco
- pimienta molida
- un pelín de especias moruna
- sal


Preparación:

Pelar el tomate y partirlo pequeñito, la cebolleta, el ajo laminado, el perejil picado. Poner en una sarten un culin de aceite y añadir las verduras a los 5 minutos incorporar el vino blanco, la pimienta molida, la sal y las especies.

Cuando comience a hervir colocar encima el filete de pescado y dejar cocer a fuego lento tapado hasta que cueca el pescado.
Muy sano, rico y económico

domingo, 30 de agosto de 2009

POLLO DE APROVECHAMIENTO


Esta foto la tengo ya desde hace bastante tiempo. Pero como el otro dia hice este plato me acordé de que aún no lo habia puesto en el blog.

Normalmente lo prepararo cuando compro pollo a'last y me queda. Aunque también se puede hacer con pechugas de pollo a tiritas.

En este caso la receta es para la Chef 2000 pero lógicamente se puede hacer de la forma tradicional en cazuela o sarten.


Ingredientes:

- 1 Cebolla a tiras
- 1 pimiento rojo a tiras
- 1 chorreón de aceite
- 1/2 paquete de habas congeladas
- 2 cucharadas de tomate frito
- 1 chorreón de salsa de soja
- Restos de pollo asado ( o tiras de pollo crudas)



Preparación:

Poner en la cubeta de la chef el chorreón de aceite junto con la cebolla y el pimiento a tiras. Poner presión 2 minutos. Acabado el tiempo incorporar las habas congeladas, el tomate frito, la salsa de soja , sal y el pollo asado deshuesado, o en su defecto el pollo crudo en porciones pequeñas. Remover bien todo con la espátula y poner 5 minutos presión. Si fuese el pollo crudo poner 7 minutos.

Como veis es fácil, rápida y ligera, aunque la foto no le hace justicia a lo rica que está.

viernes, 15 de mayo de 2009

CALABACINES RELLENOS (Microondas)


Es otra de las recetitas fijas de casa. La suelo poner para cenar porque es muy rápida de hacer, se mancha muy poco en la cocina y los niños se lo comen muy bien.


El calabacín es una hortaliza de bajo aporte calórico gracias a su alto contenido en agua. Además, contiene fibra que ejerce un efecto de saciedad. Posee propiedades emolientes (suavizantes) sobre el aparato digestivo gracias a su contenido en mucílagos, un tipo de fibra que suaviza y desinflama las mucosas del aparato digestivo.

Los calabacines son alimentos ricos en potasio y pobres en sodio, lo que les confiere una acción diurética que favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo.Son beneficiosos en caso de hipertensión, hiperuricemia y gota, cálculos renales, en caso de retención de líquidos u oliguria (producción escasa de orina).



Ingredientes:

-2 calabacines
- 2 latitas de atún escurridas de aceite
- aceite y sal
- tranchetes (light y así se reducen las calorias)
- orégano


El relleno podemos variarlo según gustos. Pero yo lo preparo así porque comen verduras y pescado al mismo tiempo (que no les va mucho)
Después una buena macedonia de frutas con salsa de yogurt y cenan divinamente.


Preparación:

Lavamos los calabacines, secamos, quitamos el rabito y partimos longitudinalmente. Con un cuchillo marcamos el trozo que queremos sacar y con una cuchara lo retiramos.
Picamos esos trozos pequeñitos y mezclamos con el atún escurrido, espolvoreamos con orégano y chorreoncito de aceite de oliva. Con esa mezcla rellenamos los calabacines.

Metemos al microondas 6 minutos, sacamos y cubrimos con tranchetes. Volvemos a poner 2 minutos más al microondas y a comerlos calentitos. Aunque frios también están muy ricos.

jueves, 7 de mayo de 2009

POLLO EN ASADO



Esta es una receta muy sencillita y que a los peques les gusta mojar pan en su salsa. Y como lo que una madre quiere es que sus hijos coman pues...

Normalmente la suelo hacer o con pechugas enteras o como en el caso de hoy con contramuslos.

El pollo sale jugosito, tierno y muy blandito.



Ingredientes


- pechugas de pollo enteras o contramulos
- 1 cabeza de ajos
- 1 cebolla gorda
- un puñado de granos de pimienta
- un clavo de olor
- una rama de perejil
- un vaso de vino blanco bueno


Preparación:


Ponemos en la olla exprés un chorreón generoso de aceite de oliva y doramos el pollo. Después añadimos la cabeza de ajo entera, la cebolla partida a 4 cascos, el manojo de perejil, los granos de pimienta y el clavo. Mareamos todo un poco y añadimos el vino blanco.

Cuando empiece a hervir cerramos la olla y una vez que pite contamos 15 minutos antes de apagarla.

El pollo sale muy jugoso, yo lo sirvo con patatas fritas o hervidas.
Moderando el aceite, es perfectamente de dieta

domingo, 26 de abril de 2009

CALAMARES AL VINO TINTO


Tengo que confesaros que no es al vino tinto, sino que le puse rosado. Pero es que no pegaba ponerlo en el título ja ja

Es como siempre una recetita muy fácil y rápida y si encima el pescadero te vende el pescado ya limpio más aún. Es rico en omega 3 por lo tanto beneficioso para nuestra salud.



Ingredientes:

- 3 calamares grandes
- laurel
- ajos enteros
- pimienta en grano
- vino rosado
- aceite de oliva virgen


Preparación:

Es muy importante dejar bien limpio el pescado, sin olvidar quitar la vaina, y las tripas. Mi pescadero me lo dió limpito, aunque yo tuve que repasarlo y quitarle algo. Una vez limpio los troceamos, bien en rodajas o como en mi caso en trozos grandes.

Ponemos en una sarten sin aceite ni nada los calamares y dejamos que suelte todo el agua. Después lo ponemos en la olla exprés con un chorreón generoso de aceite de oliva (como un dedo de la olla) unos granos de pimienta, el laurel y la cabeza de ajos entera.

Mareamos un poco todo, salpimentamos y añadimos un vaso de vino rosado bueno.
Cerramos la olla y cuando comience a pitar contamos 20 minutos. Se quedará en el aceite pero con el saborcillo del vino y los demás ingredientes. El tiempo de cocinar dependerá de la cantidad de calamares que pongais, en mi caso fueron 3 grandes que pesaban 2 kilos

Ah deciros que yo no puse la patas, porque nos gustan bien frititas con mahonesa y una buena ensalada.

Espero que os gusten, están riquísimos
Moderando el aceite y como el alcohol se evapora, es prfectamente de dieta.

domingo, 12 de abril de 2009

PANGA AL AROMA DE LIMON Y ESTRAGON



Ya se que hay muchos detractores de éste pescado, pienso que las cadenas que circulan sobre él son fruto de la envidia y el marketin, ya que es un pescado barato, de sabor parecido al lenguado, pero sin sus inconvenientes. No creo que sanidad apruebe algo que no esté en buen estado o que perjudique la salud del consumidor.

Nosotros la comemos y es un pescado muy sabroso, con múltiples posibilidades de preparación, limpio, sin raspas ni piel y que gusta a todos, pequeños y grandes.

Y dicho ésto os pongo ya la recetita, lógicamente cada uno puede hacerla con el pescado que quiera o que más le guste. Es una receta muy fácil, rápida y económica.



Ingredientes:
- filetes de panga
- aceite, pimienta y sal
- yogurt de limón
- mahonesa
- estragon



Preparación:
Ponemos en una bandeja de horno un poco de aceite para que no se pegue el pescado, acomodamos los filetes, salpimentamos y rociamos con un hilito de aceite de oliva por encima de ellos.
Metemos en el horno previamente caliente y dejamos 6 ó 7 minutos. Mientras el pescado está en el horno, en un cuenco batimos el yogurt de limón con medio bote de mahonesa. Mezclamos con un tenedor e incorporamos el estragón.

Pasados los 6 minutos, sacamos la bandeja y rociamos el pescado con la salsa de yogurt. Volvemos a poner en el horno durante 5 minutos con gril en posición intermedia. Esperamos a que la salsa haga su costra y servimos con patatitas fritas de guarnición.

Como veis es un platito rico y sano. Espero que os guste.
Para agilizar las calorias y que sea de dieta, podemos hacer la salsa con yogurt desnatado y una cuchara generosa de mahonesa light.








jueves, 19 de febrero de 2009

BERENJENAS RELLENAS EN MICROONDAS




El otro dia no sabía que poner de cena , que fuese verdura y que se hiciera fácil sin apenas manchar nada. Se me ocurrió hacerles unas berenjenitas y os cuento que el exito fue total, a los niños les encantó.


Ingredientes:

- 2 berenjenas o las que quieras
- jamón york picadito
- aceite y sal
- tranchetes (para que sea de dieta que sean light) o queso rallado
- orégano


El relleno se puede variar, la podemos hacer con serrano picadito, con atún, con embutido, con champiñones, con revuelto de pisto y huevos, con carne picada (pero entonces mejor sofreir un poco la carne antes de mezclarla con la berenjena cruda) etc.

Bueno eso ya al gusto de cada cual.


Preparación:

Lavamos la berenjena, secamos, quitamos el rabito y partimos longitudinalmente. Con un cuchillo marcamos el trozo que queremos sacar y con una cuchara lo retiramos.
Picamos esos trozos y mezclamos con el jamón picado espolvoreamos con orégano, chorreoncito de aceite y un pelín de sal. Con esa mezcla rellenamos las berenjenas.

Metemos al microondas 4 minutos, sacamos y cubrimos con tranchetes o con queso rallado. Volvemos a poner 2 minutos más al microondas y a comer calentitas.



sábado, 24 de enero de 2009

PASTEL DE PESCADO EN MICROONDAS




Aquí ponemos otra recetita, fácil, rápida y rica. Mis hijos no son muy pescaderos, prefieren la carne, pero poco a poco les voy incorporando pescado a la dieta. Y éste es uno de esos platos jun
to con la panga al horno o en salsa verde que ya me piden en el menú semanal.
Eso sí con poca elaboración para que conseve todas sus propiedades.
Normalmente suelo hacerlo cuando hago caldo de emblanco, añado más pescado del normal y así guardo para hacer el pastel al día siguiente, aprovechando así también la cebolla. Pero bueno se puede hacer también sin tenerlo ya preparado.

Ingredientes:
- 2 colas de merluza
- un puñado de gambas
- 3 huevos
- perejil
- pan rallado (opcional)
-ajitos picados (según gusto)
- 1/2 cebolla (shsss que ellos no se enteren)


Preparación:
Ponemos en un cazo con agua hirviendo, las colas de pescado y la 1/2 cebolla. Cuando lleve 5 minutos incorporar las gambas y dejar 1 minuto. Apagar el fuego y sacar el pescado para que se enfrie y poder pelarlo.

Una vez frio quitar la piel y las espinas y desmenuzar groseramente o sea en trozos grandes, pelar las gambas y poner todo en un bol junto con la cebolla escurrida. Batir los huevos, poner un poco de sal, el perejil y el ajo picado, un poco de pan rallado (como una cuch sopera rasa) añadir el pescado y las gambas en trozos.

Verter en un molde de cristal untado con un poquito de margarina y poner al microondas potencia 80% 4 minutos, sacar, rociar por encima con el pan rallado y poner otros 2 minutos al 80%
Se puede comer caliente o a temperatura ambiente. Servir con mahonesa o alioli.

Como veis es fácil de hacer. El caldo de la cocción se puede utilizar para un fondo de paella o sopa de pescado.
Si quitamos el pan rallado de la receta, es una comida de dieta.




martes, 25 de noviembre de 2008

PECHUGAS DE POLLO EN ESCABECHE



Esta recetita es de los deberes que poníamos en el foro de dietas "Método Bellablanca"

Ingredientes: (a ojo)

-Pechugas de pollo
-Pimiento verde italiano (yo no le puse)
-zanahorias
-cebolla
-tomate fresco
-aceite, vinagre y sal
-pimienta negra en grano
-azucar

Preparación:

En una fuente de microondas se bate con unas barillas el aceite con el vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta. Cuando esté semi-emulsionado añadimos el tomate, el pimiento y la cebolla cortado en cubitos pequeños y la zanahoria en rodajas.
Metemos esta mezcla un minuto al microondas potencia media, lo sacamos y añadimos las pechugas cortadas en dados o tiras (como prefirais), volvemos a meter en el micro unos 5 ó 10 minutos (depende de la cantidad) hasta que las pechugas estén hechas y las verduras al dente. Se deja enfriar y listo para comer, se puede guardar en la nevera... y esta buenisimo acompañado de arroz basmati...

sábado, 11 de octubre de 2008

PAELLA DE VERDURAS



Aquí dejo un plato que suelo hacer un fin de semana sí y otro nó. Lo voy alternado con paella de mariscos y de verduras.
Todos en sus casas hacen un arrocito de vez en cuando pero cada uno le dá su toque especial y yo os voy a dejar el mio.


Ingredientes:
- arroz
- pimiento rojo
- tomate deshidratado
- zanahorias
- habichuelas verdes
- champiñones
- refrito (tomate, cebolla, ajos, perejil)
- guisantes
-tomillo y pimienta molida
-pastilla de avecren
- pastilla de caldo de verduras
-taquitos de jamón serrano seco que se suele tener por casa

Preparación:
Ponemos un chorreón de aceite de oliva limpio en la sarten y freimos los ajos en láminas, sacamos y freimos un poco de perejil, lo sacamos también y ponemos ambas cosas en el mortero y machacamos.

En ese mismo aceite hacemos el refrito de tomate y cebolla y añadimos el majado. Incorporamos los pimientos rojos a tiras, los taquitos de jamón serrano y las demás verduras que pensemos añadir al plato. Ponemos las pastilla de avecren, la pimienta molida y un poco de tomillo molido.

Dejamos que todo tome gusto y ponemos a hervir el agua en un cazo. Siempre doble cantidad de agua que de arroz.
Medimos las tazas de arroz, en mi caso pongo 3 de arroz y 6 de agua.

En el agua hirviendo desleimos una pastilla de caldo de verduras.

Echamos el arroz con el refrito y movemos para que los granos se impregnen de todos los sabores y se frian un poco.

Cuando el agua ya hierva, la incorporamos a la paellera con los demás ingredientes y ponemos a fuego medio. Normalmente lo suelo dejar 15 minutos y luego apago el fuego, lo tapo y dejo reposar otros 15 minutos.


Yo es que sigo la norma de mi madre, "el arroz, mal guisao y bien reposao"
Pongo que es una receta de dieta, porque todo lo que lleva es verdura y el arroz me lo dejan comer una vez a la semana.


lunes, 15 de septiembre de 2008

PASTEL DE BERENJENAS




Hoy os pongo una recetita muy rica y sana. La foto tengo que cambiarla en cuanto pueda.



Ingredientes:

-1 ó 2 berenjenas
-lonchas de jamon york o jamón de pavo
-lonchas de queso hawarti, puede ser  queso light
-Queso rallado 
-Orégano y sal

Yo añadí tomate natural


Preparación:

Cortar las berenjenas en rodajas finitas, como de medio dedito. Colocarlas en el molde, salarlas y (yo metí al microondas 6 minutos para acelerar la cocción en el horno, tapadas con film transparente)

Pincelar con aceite el molde elegido para el horno.

Poner una primera capa de berenjenas, añadir lonchas de jamón, queso, y más jamón de nuevo. Tapar con más berenjenas y en mi caso (alterné con tomate natural a rodajas) espolvorear con mucho queso rallado y orégano. Hornear sin precalentar el horno, a 250º durante 30 minutos. Según hornos. Dejar reposar, así lo podremos cortar mejor. Templado está riquísimo.


Yo lo he probado de las 2 formas, con tomate natural y sin él. Me gustan las 2, pero si comen los niños lo hago sin tomates.


Espero que os guste esta recetita.
Poniendo los queso light y no abusando de ellos es perfectamente de dieta.