Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

¿PORQUE DEBEMOS CONSUMIR KEFIR?



El kéfir es una combinación de bacterias prebióticas y levaduras que aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales al organismo, reforzando sus defensas y manteniéndolo saludable.
Los dos tipos más conocidos de Kéfir son el de agua y el de leche.
Yo particularmente consumo el de agua.

Razones para beberlo:
1. Mantiene el equilibrio y restaura la flora intestinal
2. Desintoxica el organismo
3. Regenera y estimula el sistema inmunológico
4. Previene el cáncer de colon
5. Reduce los niveles de colesterol
6. Regula el tránsito intestinal
7. Ayuda en las enfermedades alérgicas y el asma
8. Alivia el cansancio y el estrés
9. Regula el azúcar en sangre
10. En enfermedades crónicas, disminuye los efectos nocivos de los medicamentos

El kéfir no se vende,debe ser regalado.



5 Mitos y realidades sobre los hongos tibetanos  pincha aquí









sábado, 25 de octubre de 2008

UN BUEN CAFÉ



Hoy os muestro como son los cafés que tomamos en casa.

Están hechos con una cafetera Nespresso. De estas que se cargan
con el sistema de capsulas.

Os pongo la foto para que veais la espuma tan espesa y firme que tiene.
Le pones el azúcar y tienes que mover el café porque se queda encima.

Salen igual de ricos que los que tomamos en el bar.
Bueno hay quien dice que mejores aún, ya que puedes elegir de la gran
variedad de sabores que tiene.

Y mientras nos tomamos este delicioso café, un buen relato para hacernos
reflexionar.




LA TRISTEZA Y LA FURIA


En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde
los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...
En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas.
Había una vez... un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los
colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban
permanentemente...
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose
mutua compañía, la tristeza y la furia.
Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se
baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua...
Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así
que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.
Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar
donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin
conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al
desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de
la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia,
ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien,
encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del
disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.


Jorge Bucay

domingo, 11 de mayo de 2008

TE MORUNO



Hoy después de una comida un poco rara, (estaba malísima y eso que la hice yo) me faltaba algo y he pensado ¿Por qué no tomarme un té moruno?

Y me he puesto manos a la obra. Porque además tenía hierbabuena fresca que me trajo mi hermano.

Os diré como lo preparo yo, creo que es la forma correcta de hacerlo ya que nací en Melilla y me enseñaron a prepararlo. Aunque ya no vivo allí.

Os cuento se prepara en tetera de acero y se toma en unos vasos alargados con brillos.


El té moruno es, con diferencia, una de las bebidas más populares en muchos países árabes. Es curioso que en zonas de tanto calor esta bebida se tome tan caliente. Pero si se toma, al cabo de un momento la sensación de calor ha desaparecido y en cambio, nos quedamos con una sensación de bienestar.
Por lo visto, los árabes dicen que con el té caliente y la comida picante “tu temperatura corporal se iguala a la temperatura ambiental y notas menos el calor”.
En muchos hogares te reciben con un té como muestra de hospitalidad.


Ingredientes para el té moruno: (para 2 personas)

- 1 cucharadita de té verde
- Agua hirviendo
- Hierbabuena (la planta debe ser fresca)
- Azúcar


Preparación:


- Echaremos agua hirviendo en la tetera, tras unos segundos la tiramos (sirve para calentar la tetera)
- Pondremos directamente dentro de la tetera, ahora vacía, dos chucharaditas de azúcar por taza.
- Añadiremos el té verde, la hierbabuena y por último el agua hirviendo.


A fin de que el azúcar no se convierta en una masa y a la vez que se mezclen bien los ingredientes se vierte el té en los vasos, se vuelven a echar en la tetera y de nuevo se vierte en los vasos por segunda vez. ( Aunque si mueves con una cuchara también se mexcla el azúcar) Se suele utilizar unos vasitos pequeños especialmente hechos para el té de cristal decorados. La cantidad de azúcar y de hierbabuena va un poco al gusto de cada persona aunque en general la dosis de azúcar suele ser generosa.

En los vasos se pone un poco de hierbabuena lavada para adornar y que siga tomando gusto.


Para tomarlo, debéis agarrar el vaso por arriba con el dedo pulgar y por abajo con el dedo índice formando una C con vuestra mano para no quemaros, además, se toma a pequeños sorbos ya que está muy caliente.
Espero que os guste. La foto no es mia.
Podemos tomarlo para la dieta, utilizando sacarina en vez de azúcar, aunque debo confesar que no está igual de rico.


jueves, 6 de septiembre de 2007

LICOR DE WHISKY (carolans, melody, bailey etc)



Ingredientes:

-1 bote de leche condensada pequeño (que no sea desnatada)
-1 bote pequeño de leche evaporada
-1 llema de huevo
-1 vaso de whisky
-3 cucharadas de Nescafé (pequeñas)
-1 sobre de vainilla


Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes muy bien, batiendo durante un buen rato con la minipimer. Echarlo en una botella oscura y dejarlo reposar unos cuantos días.( minimo 4)

Cada vez que se sirva agitar la botella y servir con hielo picado o en cubitos.


Esta receta hace mucho tiempo que la hago. Todos los años por Navidad siempre preparao una

botella.

Espero que os animeis y también la hagais, vereis que buena está.