Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

PASTEL DE BROCOLI Y PAVO






Una recetita muy fácil, muy rápida y muy rica



Ingredientes:

- un brocoli
- 2 huevos
- 4 0 5 lonchas de jamón de pavo
- 150 ml de leche
- queso rallado (yo puse enmental)
- sal y pimienta




Preparación:

Primeramente limpiamos el brocoli, les quitamos los troncos grandes y dejamos los arbolitos. Lo ponemos a hervir en una cacerola con agua y sal durante 5 minutos hirviendo, pasado ese tiempo lo escurrimos y reservamos.
Cogemos una fuente de cristal de horno, la pincelamos con un poco de aceite y ponemos el brocoli en el fondo, partimos el pavo en trocitos pequeños y lo ponemos sobre la verdura, encima del pavo ponemos el queso rallado.
Batimos los huevos junto con la leche, la sal y la pimienta, lo  ponemos por encima del queso y metemos al horno por arriba y por abajo a 200º durante  25 o 30 minutos. Pasado ese tiempo pinchamos con una aguja a ver si ya está cuajado y si es así lo sacamos del horno.
Lo comimos templado y está muy rico.


jueves, 15 de febrero de 2018

ZAALOUK, ENSALADA DE BERENJENAS




Esta es una receta muy facilita, la probé por primera vez hace bastante tiempo en un restaurante marroquí de aquí y claro me puse a investigar. No digo yo que sea la misma pero está riquísima y es muy sana.


Ingredientes:

- 3 berenjenas medianas
- 1 tomate grande
- 2 dientes de ajos
- perejil fresco
- 1 cucharilla de pimentón dulce
- 1 cucharilla de comido molido
- sal
- pimienta molida
- rodajas de pan tostado casero
- 2 cucharas de limón exprimido (opcional)


Preparación:

Pelamos las berenjenas dejandoles tiras de piel, partimos a tacos y ponemos a cocer en agua hirviendo con sal. Las tendremos 15 minutos, pasado ese tiempo escurrimos y sacamos todo el agua. Reservamos
Pelamos el tomate y partimos pequeño, los dientes de ajos y el perejil. Hacemos un sofrito con las 3 cosas, le ponemos el pimentón, comino, sal, un toque de pimienta molida  y si se quiere el zumo de limón. 
Incorporamos al sofrito las berenjenas y dejamos todo junto unos 15 minutos más.

Se suele servir con aceitunas troceadas dentro de la ensalada pero yo las puse alrededor por si  a algunos de los comensales no les gustan.

Se sirven en rodajas de pan tostado casero

viernes, 28 de octubre de 2016

PISTO CASERO CON HUEVO



Ya sé que  es una receta muy facilita pero no por ello menos rica. Os dejo como lo hago yo


Ingredientes:

- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 2 calabacines
- 1 berenjena
- 2 tomates a rodajas
-  perejil
- vino blanco 1/2 vaso
- sal y pimienta molida
- 1 diente de ajo
- opcional 1 huevo por persona



Preparación:

Pelamos las verduras. En una sartén onda o cazuela ponemos un fondo de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente echamos primero el ajo laminado, 2 vueltas y a continuación la cebolla a tiras, el pimiento rojo a trocitos y la berenjena a triángulos. El calabacín troceado (yo lo pelo dejando parte de piel) cuando lleva un ratillo añadimos el tomate a rodajas, la sal y la pimienta. Cuando esté hirviendo añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol. 
El perejil picado 5 minutos antes de apartarlo del fuego. Es el momento de poner un huevo por persona dentro de la cazuela y tapamos a fuego lento hasta que se cuajen, movemos zarandeamos el cacharro para que no se agarre la comida y no rompan los huevos.

sábado, 23 de julio de 2016

LÁGRIMAS DE POLLO CON VERDURAS A LO PROVENZAL




Vamos con otra receta facilita y muy sana. Tengo un montón de fotos en mi móvil de los platos que hago, luego se me olvida subirlas y cuando quiero ponerlas en el blog se me olvidan algunos de los ingredientes. Así que me dije hoy que hice esta la subo ahora mismo y se acabó el problema.

Ingredientes:
- solomillos de pollo, son muy pequeños (tambien pueden trocear       una pechuga en tiras)
- un calabacin grande
- una berenjena grande
- una cebolla gorda
- 2 tomates maduros o en su defecto 8 cucharadas soperas de       
  tomate triturado
- sal y pimienta
- una cucharadita de azúcar

- Hierbas provenzales: orégano, romero, tomillo, albahaca.
Yo le puse también:comino, pimienta molida y ajo molido

Preparación:
Primeramente salpimentamos el pollo y lo ponemos a dorar un poco en una sartén honda, damos vuelta y vuelta y apartamos en un plato.
Ahora vamos con las verduras, partimos la berenjena dejando la mitad de la piel al pelarla y la ponemos en un bol con agua y sal para que pierdan el amargor.
En la misma sartén donde hicimos el pollo y con el aceite restante  echamos primeramente la cebolla a tiras, luego la berenjena escurrida y a los 5 minutos el calabacin pelado y a rodajas, añadimos el tomate, el azúcar y las hierbas.

Dejamos sobreir todo junto y cuando esté el tomate añadimos las tiras de pollo para que tomen el gusto de las verduras y las hierbas.

martes, 26 de abril de 2016

PASTEL DE ESPINACAS, JAMÓN Y QUESO


Como ya sabéis  he vuelto a  comer de  forma sana para perder un poco de peso. Estoy haciendo el TRIANGULO SALUDABLE

Otra receta fácil y que me sirve para la dieta


Ingredientes:

- medio kilo de espinacas congeladas troceadas (mercadona)
- una cebolla grande
- 100 gr de jamón serrano a taquitos (o puede sustituirse por 3 latas de atún)
- 3 lonchas de tranchetes ( o que quesitos triangulares)
- 3 huevos
- una cucharadita de pimentón


Preparación:

Poner las espinacas en un bol sin descongelar tapadas con film, sin agua  y meter al microondas 4 minutos a máxima potencia. Mientras en una sarten salteamos la cebolla muy menuda y cuando esté transparente rehogamos con las espinacas escurridas, añadimos también el jamón.

Por otro lado ponemos en la batidora  los huevos junto con el queso y la cuchara de pimentón y un poco de sal.

Untamos una fuente para horno con aceite paara que no se pegue, yo utilicé de cristal. ponemos en la base las espinacas rehogadas con la cebolla y el jamón o (el atún)

jueves, 16 de julio de 2015

MILHOJAS DE BERENJENAS, TOMATE Y QUESO







Bueno que deciros de esta receta, yo creo que las fotos hablan por si solas. Está riquísima.
Los ingredientes de andar por casa y baratos.¿Se puede pedir más?





Ingredientes para dos personas:
- 1 berenjena grande (dependerá de los comenzales)
- lonchas de queso de fundir (yo puse gouda porque no me quedaba mozzarella)
- 2 tomates rojos y duros
- orégano
- poquito de aceite de oliva
- queso rallado
- sal 



Preparación:
Cortamos las berenjenas en rodajas de medio cm, yo las pongo en agua con sal y cuando ya han soltado todo el amargor y el agua está negra las pongo a escurrir en un colador.
Cortamos también los tomates en rodajas y en una sartén ponemos un poquito de aceite para hacerlo todo a la plancha.

Comenzaremos por las berenjenas 1 minuto por cada cara, sacamos y apartamos en un plato, luego hacemos lo mismo con los tomates pero sólo vuelta y vuelta para que no se rompan.



Montamos las milhojas:
Primeramente una rodaja de berenjena, una de tomate y queso. Sobre el queso un poquito de orégano y volvemos a empezar, berenjena, tomate, queso y acabamos con una de berenjena con un poquito de queso rallado por encima.

Colocamos sobre una bandeja de horno todas las milhojas y gratinamos con el grill  unos 10 minutos o hasta que lo veamos dorado.






martes, 14 de julio de 2015

CREMA FRÍA DE CALABACÍN, PUERRO Y HIERBABUENA




Ingredientes:

- 1 kilo de calabacines
- 400 gr de puerros
- 2 cucharas de queso philadelfia light
- 4 hojas de hierbabuena



Preparación:

Partir el puerro en rodajitas y poner en una sartén con un poquito de aceite, mientras se pocha pelamos los calabacines dejando un poquito de piel, los enjuagamos y partimos en trozos pequeños.
Añadimos los calabacines al sofrito y dejamos que ablanden.

Cuando este blandito todo salpimentamos y cubrimos de agua. Una vez fría `pasamos todo a la batidora junto con el queso y la hierbabuena partida.
Añadimos más agua si lo queremos más liquido. Ya sólo nos queda meterlo en el frigorifico

sábado, 11 de julio de 2015

LASAÑA DE VERDURAS P.A.S




Una de mis recetas favoritas,  lasaña de verduras. Aquí os dejo el paso a paso


Ingredientes:


- 2 bloques de espinacas congeladas
- 4 ajos gorditos
- 2 latas de atún escurridas de aceite
- 4 zanahorias gordas
- 1 cebolla grande
- tomate natural rallado ó 3 cucharas del frito
- 2 paquetes de placas de lasaña precocida EL PAVO
- paquete de tranchetes
- margarina, harina, nuez moscada y leche para hacer una bechamel clarita.

Podemos hacer una bechamel de calabacin para aligerar el plato

Aquí la receta: Bechamel de calabacín



Preparación:

Relleno primera capa
He cocido 2 bloques de espinacas congeladas en el micro (6 minutos máxima potencia). Mientras en una sarten freír 4 ajos laminados y añadir las espinacas escurridas y con 2 latas de atún en aceite (pero sin el aceite). Mezclar todo con 2 cucharas de bechamel y dar un par de vueltas.

Relleno segunda capa 
He picado en el robot de la batidora 4 zanahorias gordas y 1 cebolla. Hacer un sofrito con la zanahoria, la cebolla y tomate natural rallado, queda mejor. Pero si tenéis prisa pues con 3 cucharas de tomate frito también vale.






MONTAR LA LASAÑA

Se pone en el fondo de la bandeja un poco de tomate frito, las placas de lasaña EL PAVO (rehidratadas en agua caliente anteriormente) encima de las placas la pasta de espinacas con atún, ajitos y bechamel. Encima de ésta tranchetes.



Segunda capa
Encima de los tranchetes otra capa de lasaña y sobre ella el sofrito de zanahorias, cebolla y tomate y sobre estas otra capa de lasaña.

Encima de todo, una bechamel clarita y queso rallado.



Poner al horno a 200º arriba y abajo durante 20 minutos y ya está.



sábado, 27 de junio de 2015

Souffle de brocoli y patata



Ayer la hice para cenar y seguro que la semana próxima repito, pero le haré algunos cambios. Esta receta es para el método de adelgazamiento que ahora sigo, El Triangulo Saludable, aunque todo el que quiera puede comerlo, claro está.


Ingredientes para 2 personas:
- 2 brócolis
- 1 patata
-  2 huevos
- 75 ml de leche evaporada, yo puse de la desnatada que bebemos en casa
- 40gr de queso rallado (yo puse enmental)
- sal, pimienta y nuez moscada



Preparación:
Primeramente cocemos el brocoli y la patata a trocitos pequeños, lo colamos y escurrimos.
En el vaso de la batidora ponemos los huevos, sal, pimienta y nuez moscada. Batimos todo hasta que quede homogéneo incorporamos el brocoli y el queso rallado.
Preparamos 2 recipientes y repartimos, yo lo puse en una bandeja de horno pero creo que será mejor en recipientes individuales y altos para que al subir no sobresalga. Llenar los moldes a 3/4

Metemos al horno precalentado a 180º hasta que suba y se tuesten. No abrir el horno mientras estén dentro porque se bajara. 
Y ya está, a comer calentito.


lunes, 1 de junio de 2015

BECHAMEL DE CALABACÍN



Hace tiempo que no publico pero eso no significa que no comamos. Lo que pasa que ahora estoy a dieta, bueno en realidad no es una dieta es comer de forma saludablemente haciendo el triangulo saludable y comer casi de todo pero reduciendo las cantidades.

Esta bechamel está riquísima, me gusta más que la de harina.



Ingredientes:

- una cebolla gorda
- 2 calabacines grandes
- medio vaso de leche
nuez moscada, pimienta molida y sal
- 1 tranchete o queso de fundir


Preparación:

Ponemos en una sarten un poquito de aceite y echamos la cebolla muy picadita a fuego bajo, mientras pelamos los calabacines y troceamos pequeños. 
Añadimos los calabacines con un poco de sal para que suden y se cueza  tapado a fuego lento 5 ó 6 minutos.
Pasado ese tiempo ponemos también la nuez moscada, la pimienta molida y la leche. Cocer todo junto a fuego bajo tapado durante 10 minutos

Terminado el tiempo lo  pasamos al vaso de la batidora y añadimos un tranchete o 2 depende de la cantidad de verdura que tengamos yo puse uno porque sólo llevaba 2 calabacines. Lo batimos y ya lo podemos utilizar donde queramos, en  mi caso con brocoli cocido


domingo, 4 de enero de 2015

CHAMPIÑONES EN VINAGRE



En primer lugar felicitaros el Año Nuevo a todos mis lectores. 
Pediros perdón porque he estado un poco alejada de las recetas, como todos sabemos estos días pasados seguramente habrán sido para todos de mucho ajetreo, entradas y salidas, compras etc

Tengo recetas atrasadas del año que viene y las iré poniendo poco a poco.


Esta de hoy es tan sencilla que ni es receta jaja pero por si alguien la quiere hacer decirle que están riquísimos.



Ingredientes:

-  Una bandeja de champiñones frescos, laminados o no 
-  aceite de oliva
-  ajo picadito
-  perejil picado
-  vinagre
-  sal



Preparación:

Pues sacamos los champiñones de la bandeja, ya vienen limpios, los ponemos en un tapper cubiertos con medio vaso de agua y medio de vinagre.

Lo dejamos reposar 2 horas si la mezcla es vinagre y agua, pero si es vinagre sólo entonces lo dejaremos una hora.

Pasado este tiempo escurrimos para que no quede nada de líquido. Lo pasamos a una fuente o donde lo vayamos a servir, ponemos un poquito de sal y lo cubrimos con aceite de oliva virgen, también picamos el ajo y el perejil y lo poneos por encima. Movemos con un tenedor para que llegue a todas partes y ya podemos consumirlo. Si lo dejas un rato pues tendrá ya el gusto del ajo y el perejil.


sábado, 16 de agosto de 2014

PASTEL DE BERENJENAS, YORK Y QUESO. P.A.S







Últimamente no cocino nada porque tengo que estar con el pie en reposo y quien se mete en la cocina es mi marido y mis hijos. Tengo algunas fotos de antes así que las iré subiendo.


Ingredientes:

- 4 ó 5 berenjenas
- lonchas de queso gouda o el que queráis
- lonchas de jamón de york
- queso rallado
- orégano


Preparación:

Cortamos las berenjenas en rodajas finas y ponemos en agua con sal para que suelten el amargor. Pasados 10 minutos las escurrimos y yo las puse en un bol para microondas tapadas con film trasparente. Las puse a potencia máxima durante 10 minutos, de esta forma ya están medio cocidas y se hacen antes en el horno.


Las colocamos en la bandeja del horno y ponemos chorrito de aceite y una pizca de sal.




Encima de las berenjenas capa de jamón de york.




Ahora ponemos las lonchas de queso.





Encima de las lonchas de queso otra capa de berenjenas superpuestas, chorrito de aceite y poquito de sal. Y cubriendo todo queso rallado con un poquito de orégano.

Metemos al horno a 250º sin prealentar durante unos 20 ó 25 minutos.



Ya están listas para servir en los platos. Se puede comer caliente, templado o frío.

sábado, 30 de octubre de 2010

Soja verde con arroz



Hace poco he descubierto este alimento, la soja en grano. 




Es el único grano que aporta proteínas completas. Contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar y, por lo tanto, debe recibirlos con los alimentos. Estas proteínas son utilizadas por el cuerpo humano para la formación de tejidos y renovación de sustancias desgastadas. Constituye, además, la fuente más barata de proteínas. Reemplaza a la carne en su valor proteico: 1 kg de soja equivale a 2,500 kg de carne, 12 litros de leche, 2 kg de queso o 5 docenas de huevos.
La relación calcio-fósforo de la soja es óptima, necesaria durante toda la vida para el crecimiento, desarrollo óseo y dental.

Ingredientes: 
- 1 vaso de soja verde
- 1 puñado de arroz
- una zanahoria
- una cebolla pequeña
- 1 tomate rojo
- 1 diente de ajo
- 1 patata
- 1 hoja de laurel
- 1 chorizo picante
- tacos de jamón serrano
- una pastilla de caldo de pollo
- azafran


Preparación:
Ponemos en remojo  la soja, cubriendolas de agua y dejándolas toda la noche en remojo. 
Ponemos en una olla la cebolla en 4 trozos, la zanahoria pelada y a rodajas, el tomate en 2 trozos, el ajo pelado y entero, el chorizo pinchado, los trozos de serrano y un chorreoncito de aceite de oliva.
Lo rehogamos todo como 2 minutos, acto seguido añadimos agua fria, 2 dedos por encima de los ingredientes. Ponemos  la soja en la olla aún con el agua fria, añadimos el laurel, 1/2 pastilla de caldo y el azafrán.
Dejamos que se hagan a fuego medio-bajo tapadas, hasta que estén tiernas.
Ahora vamos a la 2ª parte, sacamos caldo del guiso, trituro el tomate y la cebolla y se lo añado al caldo junto con media pastilla de pollo. Cuando comience a hervir incorporamos el puñado  de arroz y dejamos a fuego lento. Aparto cuando aún están duros los granos. Los tapo y dejo reposar 5 minutos.

Pasados ese tiempo juntamos el arroz con la soja y ya podemos servir en los platos.



lunes, 26 de julio de 2010

SANDWICHÓN O TARTA DE PAN, CON FRUTA




Ya tengo una tarta de este tipo puesta, pero como a ésta le cambié el relleno, pues la subo también. Está riquísima yo diría que incluso me gusta más que la anterior, pero eso va a gusto de cada cual.

La hice para el cumple de mi hijo, ya tiene 13 años, parece que fué ayer cuando me lo sacaron de la barriga, todo sonriente y con ganas de comerse el mundo.
Pues bien, le pasa como a su madre, lo dulce le gusta poco, así que hice ésta tartita que sé que le gusta y a parte compré una helada de mousse de limón, riquísima también.
Os pongo como la hice en ésta ocasión.



Ingredientes:
-1 paquete grande de pan de molde sin corteza
-1 bote de Tomate frito
-1 paquete grande de palitos de cangrejo (surimi)
-4 huevos duros
- 1/2 cebollita de las que no pican
- 1 manzana grande
-1 bote Mayonesa (yo puse light)
-3 latitas de atún (escurridas de aceite)
-Lechuga
-Aceitunas verdes y negras
-Pepinillos
- tomate frito para la salsa rosa
- nata de cocinar para empapar el pan


Preparación: Consta de 2 capas

Primer relleno: 2 huevos, el surimi, la cebolla muy picadita, la manzana, todo picado finamente, yo lo hice con la picadora y se une todo junto con una salsa rosa ( 3 cucharas grandes de mahonesa y 1 de tomate frito)

Segundo relleno: 3 latitas de atún, una lata de aceitunas verdes, 2 huevos y lechuga, todo picado muy finamente ,unido con mahonesa.


Montaje:
Se forra el molde con film transparente, de manera que sobre bastante por los bordes, (luego lo usaremos para taparlo) en la base pondremos una capa de pan de molde. Si es necesario se cortan trozos de modo que quede la base bien forrada)

Se unta generosamente de la nata líquida( yo le dí con una brocha de cocina) y se cubre con el primer relleno. Encima ponemos otra capa de pan de molde, que cubriremos nuevamente con nata, encima ponemos el segundo relleno y terminamos con otra capa de pan de molde.
Se tapa con el film sobrante y se mete en la nevera un mínimo de 4 horas, mejor de un día para otro.
Para desmoldarlo, se retira el film de la parte superior, se vuelca sobre una bandeja y tiramos con cuidado del film que nos queda. Se cubre la superficie, con una mezcla de mayonesa y tomate y se adorna a gusto de cada cual, por los alrededores se tapa con lechuga picada, pero en ésta ocasión no se la puse.

Se vuelve a meter al frigo mientras vienen los invitados.



domingo, 30 de agosto de 2009

POLLO DE APROVECHAMIENTO


Esta foto la tengo ya desde hace bastante tiempo. Pero como el otro dia hice este plato me acordé de que aún no lo habia puesto en el blog.

Normalmente lo prepararo cuando compro pollo a'last y me queda. Aunque también se puede hacer con pechugas de pollo a tiritas.

En este caso la receta es para la Chef 2000 pero lógicamente se puede hacer de la forma tradicional en cazuela o sarten.


Ingredientes:

- 1 Cebolla a tiras
- 1 pimiento rojo a tiras
- 1 chorreón de aceite
- 1/2 paquete de habas congeladas
- 2 cucharadas de tomate frito
- 1 chorreón de salsa de soja
- Restos de pollo asado ( o tiras de pollo crudas)



Preparación:

Poner en la cubeta de la chef el chorreón de aceite junto con la cebolla y el pimiento a tiras. Poner presión 2 minutos. Acabado el tiempo incorporar las habas congeladas, el tomate frito, la salsa de soja , sal y el pollo asado deshuesado, o en su defecto el pollo crudo en porciones pequeñas. Remover bien todo con la espátula y poner 5 minutos presión. Si fuese el pollo crudo poner 7 minutos.

Como veis es fácil, rápida y ligera, aunque la foto no le hace justicia a lo rica que está.

sábado, 4 de julio de 2009

ENSALADA DE HABICHUELAS



Ya sé que no paso tanto tiempo como antes por aquí, pero es que han operado a mi madre y estoy de camino entre 2 casas todo el día para ponerle las gotas en los ojos cada 2 horas.

Esta ensalada que os traigo hoy, es como la que hacemos tod@s en casa, la de toda la vida.
Pero por si alguien despistado no la conoce, la dejo escrita por aquí.



Ingredientes:

- 1 bote de habichuelas blancas cocidas
- 1 lata de atún
- aceitunas verdes
- 1 huevo duro
- 1 tomate de enslada
- pimienta molida
- cebolleta, o en su defecto cebolla blanquita
- aceitede oliva virgen, vinagre y sal



Preparación:

Lavamos las habichuelas de tarro y escurrimos bien de agua. En un bol grande vamos poniendo los ingrediente, el atún escurrido de aceite, las aceitunas, el huevo duro picado groseramente, el tomate pequeñito, la cebolleta en juliana, la pimienta molida, las habichuelas, la sal, el aceite y un chorrencito de vinagre.

Movemos envolviendo los ingredientes con cuidado de no romper las habichuelas y metemos al frigo por lo menos 1 hora antes de servir para que los sabores se amalgamen.

miércoles, 20 de mayo de 2009

ENSALADA DE PATATAS



Bueno pues ya empezamos la temporada de verano. En casa casi todas las noches hay ensalada de cena, ya sea de patatas, de pasta, de arroz,de verduras, de frutas etc Muchas ensaladas.

Es bueno para la salud incluir ensaladas en el menú diario. Uno de los principales beneficios que nos aportan estos platos, es que por estar compuestas en un 90 por ciento de agua, se constituyen en alimentos hidratantes para el organismo.

También producen una sensación de ‘llenura‘, factor que contribuye a que no deseemos consumir más alimentos, y esto evita que subamos de peso. Además, por ser ricas en fibra, evitan el estreñimiento.



Ingredientes:

- patatas cocidas
- cebolla a tiras
- 2 latas de atún (escurridas de aceite)
- 1 huevo duro
- aceitunas rellenas de anchoas
- ramita de perejil
- aceite de oliva
- vinagre, sal



Preparación:

Cocemos las patatas con piel en agua con sal. Una vez cocidas y frias las pelamos y partimos en rodajas.

En un bol grande vamos poniendo los ingedientes: las aceitunas rellenas de anchoa partidas en rodajas, el atún escurrido, el huevo duro partido a trozos grandecitos, la cebolla en láminas, el perejil picado,chorreon generoso de aceite de oliva virgen extra, poquito de sal y vinagre.

Movemos todo para que los ingredientes se vayan abrazando, con cuidado de que no se partan las patatas.
Mejor hacerlo con tiempo para que tome más gusto.

viernes, 15 de mayo de 2009

CALABACINES RELLENOS (Microondas)


Es otra de las recetitas fijas de casa. La suelo poner para cenar porque es muy rápida de hacer, se mancha muy poco en la cocina y los niños se lo comen muy bien.


El calabacín es una hortaliza de bajo aporte calórico gracias a su alto contenido en agua. Además, contiene fibra que ejerce un efecto de saciedad. Posee propiedades emolientes (suavizantes) sobre el aparato digestivo gracias a su contenido en mucílagos, un tipo de fibra que suaviza y desinflama las mucosas del aparato digestivo.

Los calabacines son alimentos ricos en potasio y pobres en sodio, lo que les confiere una acción diurética que favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo.Son beneficiosos en caso de hipertensión, hiperuricemia y gota, cálculos renales, en caso de retención de líquidos u oliguria (producción escasa de orina).



Ingredientes:

-2 calabacines
- 2 latitas de atún escurridas de aceite
- aceite y sal
- tranchetes (light y así se reducen las calorias)
- orégano


El relleno podemos variarlo según gustos. Pero yo lo preparo así porque comen verduras y pescado al mismo tiempo (que no les va mucho)
Después una buena macedonia de frutas con salsa de yogurt y cenan divinamente.


Preparación:

Lavamos los calabacines, secamos, quitamos el rabito y partimos longitudinalmente. Con un cuchillo marcamos el trozo que queremos sacar y con una cuchara lo retiramos.
Picamos esos trozos pequeñitos y mezclamos con el atún escurrido, espolvoreamos con orégano y chorreoncito de aceite de oliva. Con esa mezcla rellenamos los calabacines.

Metemos al microondas 6 minutos, sacamos y cubrimos con tranchetes. Volvemos a poner 2 minutos más al microondas y a comerlos calentitos. Aunque frios también están muy ricos.

martes, 10 de marzo de 2009

PATATAS POR CAPAS o Lasaña Pobre



Es una forma de aprovechar ingredientes que tengamos por casa y realizar así una sencilla y rica comidita.


Ingredientes:

- 2 latitas de atún
- patatas cocidas en rodajas
- pisto o fritada casera
- tranchetes
- 2 huevos
- chorreón de nata
- pimienta molida


Preparación:

Partimos las patatas a rodajas gruesas y ponemos a hervir en una olla de agua con sal. Cuando esten tiernas, pero duras (que no se rompan) las apartamos y escurrimos.

Hacemos un pisto de cebolla, tomate, pimiento, calabacin, berenjena y a mi me gusta ponerle ajitos.
Mezclamos el atún con el pisto y comenzamos con el montaje del plato.

Ponemos en un molde de plunk cake manteca extendida por todo el contorno. La primera capa de patatas, encima el pisto con el atún y sobre éste una capa de tranchetes. Volvemos de nuevo a poner otra capa de patatas y así alternar las capas hasta llenar el molde, siendo la última de patatas.
Batimos los huevos con el chorrito de nata, pimienta y sal. Echamos por encima del pastel y movemos para que llegue a todas partes el batido.

Metemos a 200º en el horno precalentado durante 30 ó 35 minutos depende del horno y en los últimos minutos poner queso rallado por encima.

No dejé tostar mucho porque a los niños les gusta así, pero ya a gusto de cada cual.

jueves, 5 de marzo de 2009

POTAJE DE GARBANZOS Y ACELGAS



Es un potaje típico de Semana Santa, a veces lo suelo preparar con bacalao. Otras le pongo albóndigas de pescado o simplemente con verduras.

Como es normal habrá muchas recetas de potajes, tantas como cocineras. Yo hoy os diré como suelo prepararlo en casa, receta de mi querida madre




Ingredientes:

- garbanzos remojados de la noche anterior
- acelgas
- zanahorias
- cebolla
- tomate
- ajo
- laurel
- patatas
- cominos
- bacalao o albóndigas de pescado
- azafrán
- aceite y sal
- añora o pimiento seco
- pan frito para majarlo
- pastilla de caldo
- huevos duros



Preparación:

Hacemos un refrito con la cebolla, el tomate y los ajos. Pasamos el refrito a una olla grande con agua, añadimos la pastilla de caldo, las zanahorias, el laurel, el azafrán, las patatas, las acelgas. Cuando esté todo hirviendo añadimos los garbanzos y majamos el pimiento seco frito en el mortero, lo incorporamos a la olla y dejamos hervir todo un rato. Añadimos el bacalao desalado del dia de antes y dejamos que se cuezan los ingredientes.

Poco antes de apartar la comida se machaca en el mortero un ajo crudo, los cominos y las rodajas de pan frito, se añade el majado y dejamos hervir todo junto unos minutos más.

Partimos los huevos duros a cuartos y ponemos 2 trozos en cada plato.